Vanessa Ricciardi

Cómo el ejercicio y la alimentación pueden cambiar tu vida durante la perimenopausia y la menopausia

¿Por qué siento que ya no tengo la misma energía, el mismo cuerpo ni las mismas ganas que antes?
Esta es una pregunta que recibo de mujeres que, como tú, atraviesan la perimenopausia o la menopausia y sienten que su cuerpo cambió de un día para otro.
La ropa ya no queda igual, la energía baja, el sueño se altera y la balanza parece no moverse.

Dejame decirte que, no estás sola, y sobre todo: hay una solución.

El cuerpo cambia, las hormonas cambian y la vida también. Pero con los hábitos adecuados de ejercicio y alimentación, es posible volver a sentirte fuerte, segura y con vitalidad a cualquier edad.

La solución está en una vida Equilibrada.

Después de más de dos décadas acompañando a mujeres, aprendí que el cuerpo responde cuando se lo cuida con movimiento, descanso y nutrición real.
Durante la perimenopausia y la menopausia, el cuerpo necesita atención especial: más fuerza, más proteínas y más consciencia.

El ejercicio y la alimentación no son solo herramientas estéticas, son pilares del equilibrio hormonal, la salud mental y el bienestar integral.

Qué ejercicios y rutinas hacer durante la perimenopausia y la menopausia

Durante esta etapa, el objetivo del entrenamiento no es solo “bajar de peso”, sino fortalecer el cuerpo, equilibrar las hormonas y mantener la vitalidad.
El ejercicio correcto puede ayudarte a controlar los síntomas, mejorar el ánimo y prevenir la pérdida de masa muscular y ósea.

Tipos de ejercicios recomendados:

Entrenamiento de fuerza (2 a 3 veces por semana)

  • Fundamental para mantener masa muscular, activar el metabolismo y proteger los huesos.
  • Puedes comenzar con ejercicios con tu propio peso, bandas elásticas o mancuernas ligeras.
  • Ejemplos: sentadillas, estocadas, planchas, flexiones de brazos, peso muerto.

Ejercicio cardiovascular moderado (3 veces por semana)

  • Mejora la salud del corazón, la circulación y el estado de ánimo.
  • Caminar, pedalear o bailar son excelentes opciones.
  • No es necesario hacerlo de forma intensa; la constancia es lo que marca la diferencia.

Entrenamiento de equilibrio y coordinación

  • A medida que envejecemos, es vital prevenir caídas y mantener la agilidad.
  • Agrega movimientos de una sola pierna, trabajo con fitball o ejercicios de estabilidad.

Lo más importante es escuchar a tu cuerpo: algunos días necesitarás más energía y otros, más descanso.
La clave está en mantenerte en movimiento y disfrutar del proceso.

Puedes seguir mis rutinas guiadas en el canal de YouTube Vanefit Motivation, donde encontrarás programas gratuitos adaptados a diferentes niveles y objetivos.

Alimentación saludable: nutrirte, es empoderarte

Durante la perimenopausia y la menopausia, los cambios hormonales pueden afectar el metabolismo, el sueño y el estado de ánimo.
La buena noticia es que una alimentación equilibrada puede ayudarte a controlar todos estos síntomas.

Principios básicos que recomiendo a mis alumnas:

  • Proteínas en cada comida para mantener masa muscular y regular el apetito.
  • Verduras de todos los colores para nutrir y desinflamar el cuerpo.
  • Grasas saludables como el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos.
  • Evitar azúcares y procesados, que alteran las hormonas y generan ansiedad.
  • Beber agua suficiente para mantener el equilibrio y la energía.

La meta no es hacer una dieta temporal, sino adoptar un estilo de vida que sostenga tu bienestar a largo plazo.

Proteínas en cada comida, verduras de todos los colores, grasas saludables, evitar azúcares y procesados, que alteran las hormonas y generan ansiedad y beber suficiente agua.

El verdadero cambio está en tu mentalidad

El cuerpo solo puede cambiar si la mente también cambia.
He visto a muchas mujeres querer resultados rápidos, pero el secreto está en la constancia y la actitud con la que te cuidas.

Cuando entrenas, te alimentas bien y descansas, no solo mejoras tu cuerpo: refuerzas tu autoestima, tu disciplina y tu amor propio.
Cada pequeño paso cuenta.
Y cada día que eliges cuidarte, estás construyendo una versión más fuerte de ti misma.

Empieza hoy: da el primer paso hacia tu mejor versión

No esperes al momento perfecto.
Empieza hoy, con lo que tienes y desde donde estás.

Puedes comenzar con mis entrenamientos gratuitos en YouTube para recuperar tu energía, definir tu cuerpo y volver a sentirte bien.

Y si quieres un acompañamiento más profundo, te invito a conocer mis programas online, donde trabajamos juntas para lograr resultados duraderos, respetando el ritmo de tu cuerpo y tu etapa de vida.

Esta etapa de nuestra vida puede parecer asustadora al principio, pero debemos tomarla con calma, disfrutar cada proceso y abrazar los cambios con amor. Ser felices, vivir el presente y aprovechar este momento con una nueva forma de vernos y cuidarnos: más conscientes, más fuertes y más auténticas.

Entrena conmigo gratis

Si querés empezar a moverte o mantenerte activa desde casa, te invito a probar mis entrenamientos gratuitos.
Elegí el que más te guste y entrená conmigo desde donde estés.

Si te gustó, compártelo con otras mujeres que también buscan transformar su vida:

Vanessa Ricciardi

Entrenadora y coach de vida fitness.
Hace más de 25 años acompaño a mujeres de más de 35 años a recuperar su energía, fortalecer su cuerpo y volver a sentirse seguras y felices consigo mismas.